IT Experts

En los últimos meses, pudimos escuchar a expertos en tecnologías de información que expandieron nuestro conocimiento acerca del Departamento de TI. En esta sección buscamos que conozcan un poco a estos ponentes y al trabajo que han realizado en ámbitos muy distintos. Asimismo, realizamos vídeos y/o memes respecto a cada tema para exponer de una manera dinámica lo aprendido en cada tema.

Santiago Creixell (BITSO)

Santiago Creixell vino en representación de Bitso. El representante original era Daniel Vogel, pero por cuestiones laborales no pudo acompañarnos. Santiago es el Chief of Staff de Bitso. Nos platicó su experiencia en esta casa de bolsa para criptomonedas.

Bitso es una plataforma de comercialización de criptomonedas, hoy en día la empresa es usada incluso para enviar remesas virtuales a México. Muchas empresas han empezado a apostar por las criptomonedas como el flujo de dinero a futuro. Preguntamos acerca de las principales amenazas que tienen las criptomonedas y nos comentó que es la incertidumbre de las personas. Al no tener una entidad financiera capaz de solventar a Bitcoin, la gente siempre tendrá un futuro incierto acerca de este tipo de monedas.

En cuanto a la regulación que tiene Estados Unidos con las criptomonedas mencionó que es necesaria una regulación que sea capaz de quitar el costo por utilidades de las criptomonedas.

Les dejamos algunos memes y un video acerca de esta platica.

Luis Guillot (Huawei)

Luis Guillot trabaja en Huawei, empresa trasnacional de China dedicada a la tecnología. Es una empresa que ha crecido a pasos enormes respecto a las grandes empresas de celulares como lo son Apple y Samsung. Es una empresa que ha logrado crecer en un mercado que esta decreciendo.

Luis Guillot nos comentó que Huawei ha logrado crecer tanto, porque cuando pone su crecimiento en un mercado específico no le importa tomarlo sin generar utilidades con tal de eliminar a su competencia directa. Algo que hace a Huawei una empresa muy diferente es el seguimiento que tiene con todos sus clientes. No les importa si es un cliente grande o pequeño deciden apoyar a todos por igual. Incluso tienen un evento al final de su año comercial en China, en el cual regalan muchos vuelos a sus clientes para que aprecien el poderío que tiene esta empresa.

Les dejamos algunos memes del tema esperemos sean de su agrado.

Andrés Velázquez (Mattica)

Resultado de imagen para mattica

Un experto en la ciberseguridad, Andrés Velázquez, nos contó cómo llego a ser un pionero en la ciberseguridad en México. La persona más preparada en este tema en el país y America latina se inició por mera coincidencia en este campo.

Un tema que tratamos con enfoque fue el trade off entre seguridad y comodidad. Hablamos sobre cómo los usuarios debemos de tomar más precauciones a la hora de confiar nuestros datos a una aplicación, aunque implique unas cuantas molestias de autenticación u de otro tipo.

Aunque Andrés se enfoca en los crímenes mayores a empresas, él cree que la educación de los usuarios de las tecnologías actuales en materia de seguridad informática debe de tener mayor peso hoy en día, ya que alguien que posee nuestra información posee nuestra vida en cierto sentido y puede ponernos en una situación desfavorable por no tomar las debidas precauciones.

Abajo dejamos unos tweets relacionados con la plática donde hacemos referencia a cuestiones serias con un poco de humor.

Iván Zavala (Cognizant)

Resultado de imagen para cognizant

Pudimos compartir un tiempo con Ivan Zavala quien fue encargado de poner en marcha una empresa ya existente en USA, pero completamente desconocida en México.

Nos comentó como él desde un inicio ha tenido pasión por el emprendimiento y hoy en día continua así. También hizo hincapié en que al trabajar en un proyecto el fin no debe de ser innovar, sino solucionar el problema de la forma más eficiente, la innovación va en segundo plano.

Finalmente concluyó en que para entregar productos de calidad se debe de tener un acercamiento con el cliente de lo contrario las soluciones no serán las mejores.

Les dejamos unos memes relacionados con la plática para que puedan entender mejor unas ideas.

Alonso Yáñez (Walmart)

Tuvimos el gusto de conocer a Alonso Yañez, vicepresidente de Walmart México, y nos contó acerca de su trayectoria y el trabajo que está desempeñando con Walmart para implementar un sistema de TI.

Un tema muy tratado con Alonso fue la tentativa de grandes volúmenes de desempleo al automatizar muchos de los trabajos que se llevan hoy en día, esto nos preocupa a la mayoría de la gente. Sin embargo, Alonso fue firme en su postura y nos comentó que no cree que eso pase, ya que, así como ha sido siempre las actividades que desempeña el hombre irán cambiando y no se desempleará.

Todo esto son suposiciones, solo queda esperar y para eso les compartimos unos memes relacionados con la plática en los siguientes enlaces.

Eloy Aguilar (DSV)

Eloy Aguilar nos presentó el mundo de los transportes desde el punto de vista tecnológico. El es CFO (Chief Financial Officer) de la empresa DSV. A diferencia de otros ponentes, nosotros creemos, Eloy Aguilar nos mostró que tiene una visión muy clara respecto a lo que se tiene que hacer para crecer una empresa.

Durante su plática, nos quisimos adentrar más en el tema y le preguntamos las dificultades que existen para actualizar SAP en una nueva empresa de transporte. El nos comentó que dependía del tamaño de la empresa y que tan actualizado este. Junto a esta pregunta, quisimos saber cuales era los mayores problemas que existían en la logística. Eloy nos comentó que el robo de camiones es un gran problema que sufren las empresas en cuanto a logística. Una medida tecnológica que comenzaron a implementar fue agregar sistemas de localización de camiones para poder rastrearlos en todo momento. También implementaron alarmas silenciosas en los camiones en caso de una apertura no prevista.

Por último les dejamos algunos memes que creemos contienen lo más importante de la plática.

Carlos Zozaya

Nuestro primer invitado fue Carlos Zozaya, Director de Técnica Administrativa de Grupo Baillères. No solo ha formado parte de la alta dirección de Grupo Bal. Sino que también, formó parte como educador en el ITAM en el Departamento de Ingenierías. El se dio a la tarea de promover las Ingenierías en nuestra institución, por lo que fue muy significativo que viniera a presentarse con nosotros.

Carlos Zozaya no solo se dedica a la tecnología, sino que es un apasionado por ella. Si vida a girado en torno a esta. Durante su estancia en el ITAM buscó que el Recto, Dr. Arturo Fernández, promoviera el usado de tecnología en el ITAM sin tener el resultado esperado. Además, durante su estancia en GNP nos comentó como tenían unas bases de datos obsoletas que no permitían mover información, así que se dio a la tarea de modificarlas; sin embargo, fue un trabajo en vano.

Nosotros le hicimos las siguientes preguntas durante su platica y agregamos la respuesta que el nos dio.

¿Cree usted, que, dado un nivel de tecnología superior, una máquina sea capaz de hacer su trabajo en un futuro cercano? Tableau público “El auge de la inteligencia artificial explicable* ” como las principales tendencias de la inteligencia de negocios para 2019. ¿Cree que este tipo de tecnología pueda sustituir a gente sumamente especializada y ya no solo a trabajos sistemáticos? ¿Si es así, qué preparación o conocimientos serán solicitados cuando ya existan estas tecnologías? Zozaya, nos comentó que si creía viable que existiera la tecnología para poder realizar el trabajo de cualquier humano; sin embargo, avances actuales en la tecnología no permiten a las computadoras pensar por si mismas por temor a que se puedan empezar a comunicar como fue el caso de los robots de Facebook.

Por último, les dejamos memes que realizamos acerca de esta platica.