Reporte 10 IT Doesnt Matter

Reporte 10 IT Doesnt Matter

Cuando comenzó a surgir la tecnología las empresas tenían un boom tecnológico que les permitía ser pioneros por 5 o 10 años. Existían muchísimas empresas que tenían una diferencia muy clara con sus competidores.

En este siglo, las empresas han comenzando a tomar un rumbo mucho más tecnológico. En la actualidad, una innovación tecnológica logra llegar a tener 5 años como máximo respecto a su competencia. Lo que, además, permite un mayor número de opciones en el mercado.

Creemos que el Depto. de TI es muy importante, ya que es el encarado de mantener una empresa al día y evitar rezagos tecnológicos muy importantes. Debido a tantos cambios, las empresas no pueden lograr enfocarse en una solo tecnológica lo que hace mejoras a medias.

Reporte 9 – Diseño Centrado en el Usuario

El Diseño Centrado en el Usuario es una filosofía de diseño que tiene por objeto la creación de productos que resuelvan necesidades concretas de sus usuarios finales, consiguiendo la mayor satisfacción y mejor experiencia de uso posible con el mínimo esfuerzo de su parte.

Este diseño les da a las empresas un mejor acercamiento a sus usuarios finales (clientes). Las empresas se dieron cuenta que sus sistemas no eran eficientes y solían distraer mucho el usuario para que llegara a ellos. 

Creemos que este diseño muestra como las empresas no han podido preocuparse lo suficiente por sus clientes. Esto ha provocado que los clientes no tengan una verdadera noción de pertenencia a una marca. Hoy en día es muy común que un usuario pueda ver una marca mejor que la otra y al día siguiente pensar que es todo lo contrario. Si las empresas deciden implementar este sistema podrían conseguir un acercamiento más directo con los clientes.

Reporte 8 Napster

Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales o red entre pares (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.

En 1999 surge Napster como una comunidad peer to peer, así los usuarios podían compartir sus gustos. Este sistema fue el pionero en la piratería digital. En principio no se pensó como un problema, pero empezó a crecer tanto que las disqueras comenzaron a perder mucho dinero. Napster termino debido a muchas demandas que surgieron por grupos que se dieron cuenta de la perdida que estaba generando Napster.

Hoy en día, se debe ver en retrospectiva a Napster como el fundador de sistemas de streaming como lo es Spotify. La diferencia de Sportify fue que ellos negociaron con las disqueras para poder usar la música pagando derechos de autor. Esto muestra que la piratería puede llegar a crecer mucho siempre y cuando se tenga regulación de lo que se esta realizando.

Reporte 7 – Seguridad Informática en las empresas

Es el conjunto de reglas, mecanismos y acciones que permiten asegurar la información contenida, procesada y transmitida en un sistema de cómputo y comunicaciones. Para poder tener un buen sistema de seguridad es necesario contar con un sistema operativo bien diseñado y en el que se pueda confiar.

ASEGURA:

  • Confidencialidad: si los recursos manipulados por este no son puestos al descubierto para usuarios no autorizados.
  • Integridad: si los recursos manipulados por este no son alterados o destruidos por usuarios no autorizados.
  • Disponibilidad:  si, los recursos brindan servicio en el momento en que así lo requieran los usuarios autorizados.

Creemos que las empresas hoy en día no han desarrollado los sistemas necesarios para poder prevenir cualquier ataque que pueda llegar a sus sistemas. Deben de comenzar a utilizar firewalls, protección contra intrusos o bien contar con un hacker blanco (ayuda a ver las fallas en tu sistema. Las empresas tienen que ver la seguridad como una inversión y no como un gasto.

Reporte 6 – My 30 years at PCMag

La definición de la nube puede parecer poco clara, pero, básicamente, es un término que se utiliza para describir una red mundial de servidores, cada uno con una función única. La nube no es una entidad física, sino una red enorme de servidores remotos de todo el mundo que están conectados para funcionar como un único ecosistema.

El desarrollo de la nueve podría llegar a crear un chip inteligente que pueda almacenar tu información, por ejemplo, podría ser un chip que incluya todo tu historial médico. De ser así, se podría acceder a toda tu información en cuestión de segundos. Además, estos chips podrían ser el futuro para las ciudades inteligentes que vimos en vídeos anteriores.

Creemos que estas nuevas tecnologías van de la mano con la innovación que se tuvo con las computadoras personales; también el cambio que puedo darse fue de la mano con internet que permitió la conectividad con usuarios que se encontraban a kilómetros de distancia.

Reporte 5 – Internet

En 1969 surge el internet, el gran éxito militar que servirá para conectar a toda la milicia de un país. En 1990 se vuelve público y creó un nuevo mundo de posibilidades para todos sus usuarios.

El internet tuvo un problema principal que fue pensado como un socialismo radical. Esto provocó que existieran cualquier tipo de empresas como las de divulgación que presentan información errónea.

Creemos que el gran problema que tiene internet es que no tiene un regulador de contenido y por esto se puede encontrar muchísima información falsa. Hoy en día no podemos confiarnos con nada de lo que compartimos en Facebook o en otra red social.

Reporte 4 – OpenSource

OpenSource es un término que se utiliza para denominar a cierto tipo de software que se distribuye mediante una licencia que le permite al usuario final, si tiene los conocimientos necesarios, utilizar el código fuente del programa para estudiarlo, modificarlo y realizar mejoras en el mismo, pudiendo incluso hasta redistribuirlo.

Las empresas suelen tener miedo de implementar el Open Source por pensar que puede no ser compatible con sus procesos. Las empresas no buscan aprender sobre el código abierto y por lo tanto les da miedo implementarlo.  No quieren invertir de nuevo en un sistema porque ya pusieron mucho dinero en la implementación de su sistema actual.

Creemos que es una buena herramienta, pero tiene muchas desventajas que deben de considerar las empresas antes de poder implementarla. Además, es un proceso complicado, ya que se tiene que cambiar el sistema ya implementado.

Reporte 3 – Importancia del Departamento de TI

El Depto. de Ti se encarga de analizar el estado actual de una empresa, sus tendencias de mercado y lo que implicaran para su futuro. Además, se encarga de analizar las tecnologías que necesitara una empresa. Es necesario que las personas encargadas sepan de negocios y de tecnología actual.

El Depto. de IT permite a las empresas estar al día con las necesidades de sus clientes. No contar con este depto. no los permite estar al tanto de los procesos internos de las empresas. Existen casos de éxito como Zara, que les ha permitido mantenerse a la moda con los gustos actuales de la sociedad.

Creemos que las empresas deben de tener este departamento para poder mantener su lugar en el mercado. Sin embargo, no basta con tener este mercado, sino que tiene que impulsar las tecnologías del Depto. Si se tiene y no se atiende puede suceder un caso parecido a BlackBerry que desarrollo su IT y nunca se preocupo por el lo que los llevo a perder todo el mercado de celulares.

Reporte 2 – Análisis Silicon Valley

Silicon Valley ha sido considerado desde hace mucho tiempo el lugar pionero para la tecnología. Fue en este lugar donde surgieron las mayores empresas de tecnología de hoy en día. Además, casi siempre, resultan ser los pioneros en nuevas tecnologías.

IBM surge en 1924 y comienza a crecer en el área de la informática. Fue lider en el mercado hasta finales de los 70’s. Fue en ese entonces cuando dos estudiantes universitarios y apasionados (Bill Gates y Steve Jobs) deciden crear Microsoft y Apple. En estos años, Microsoft decide enfocarse en la creación de software en lugar de Hardware. A diferencia de Microsoft, Apple, comienza a expandir nuevos mercados y lanza la primera computadora personal. Comienza a ganar el mercado e IBM lanza su primera computadora con apoyo de Micrsoft. Es por esto que las empresas empiezan a dividirse el mercado.

Creemos que el problema que enfrentan estas empresas es que perdieron la idea que los fundó. En el caso de Apple dejo de innovar y se preocupó por mejorar los diseños que ya tiene sin prestar tanta atención al Software. Por otro lado, Microsoft se ha diversificado y ocupado muchos negocios lo que los ha llevado a descuidar los detalles de sus productos.